Eucaristía: Frutos

Autor: Fr. Carlos Lledó López, O.P.

EUCARISTÍA: FRUTOS

PERFECCIONA LA IMAGEN DE DIOS QUE LLEVAMOS EN NOSOTROS DESDE EL BAUTISMO.

A la luz del Evangelio: El grano de mostaza (Mt.13,31). El fermento (Ibid.33). La inhabitación (Jo.14,23; 17,20-26)

MADURA LA CRECIENTE UNIÓN DEL ALMA CON CRISTO

1-Más unidos a EI: Cabeza – miembros vivos.

2-Más solidarios con EI: los sentimientos de la Cabeza, del Corazón

 2.1- En la entrega al Padre por Cristo en el Espíritu Santo:"He bajado no para hacer mi voluntad... (Jo.6,37-41).

 2.2- En la entrega a la Iglesia: para q. sea santa (Ef.5,25) -Magisterio

 2.3- En la entrega a los hombres: para que tengan vida (Jo.1­0,10)

 2.4- En los fines: adoradores del Padre en espíritu y en verdad (Jo.5,23): reconocer - dar gracias - reparar – Pedir (Padre nuestro.)

AMOR ACTIVO AL PRÓJIMO: impulsa al amor al prójimo, a todo hombre…

1-La Eucaristía demuestra el valor de cada hombre.:

 1.1-La Redención ... si Cristo se ofrece a cada uno bajo las especies sacramentales, nosotros...

  1.2-Cristo bajo las especies más pobres. Cristo en los pobres.

2-Hace crecer en nosotros la dignidad de todo hombre en Cristo. Motivo de nuestra relación con el prójimo. -sensibles a todo sufrimiento, miseria, injusticias y ofensa – modo de repararlos.

3-Aprendemos a descubrir con respeto la verdad del hombre interior: en él, Dios quiere hacerse morada, Cristo viene a los corazones, visita las conciencias…

CONCLUSIÓN

1-La Eucaristía exige empeño especial de santidad: gracia y fuente de fuerza sobrenatural de la Iglesia como Pueblo de Dios (R.H.20).

2-Exige: perseverar y avanzar constantemente en la vida eucarística, en la piedad eucarística…

3-Vivir: el desarrollo espiritual y apostólico en clima de Eucaristía (Carta E.M. 80, 5).

4-A ejemplo de María, “mujer eucarística”.